martes, 6 de enero de 2009

DIPLOMADO: GIRH

Diplomado en Gestión Integrada de Recursos Hídricos, Base para la formulación de proyectos Municipales y Mancomunados.
Formulación de Contenidos, Organización General y Logística:
El desafío para los usuarios del agua, los tomadores de decisión y la sociedad en su conjunto es encontrar formas efectivas de aprovechamiento de los recursos hídricos para satisfacer las metas sociales y económicas a que aspira una sociedad, sobre la base de una gestión integrada y sustentable, superando los severos problemas que surgen de su manejo tradicionalmente sectorial y fragmentado. Con base en este paradigma, el objetivo del curso es formar profesionales capaces de interpretar el conjunto de dimensiones del conocimiento, las estrategias, tecnologías e instrumentos que se requieren para llevar a cabo una gestión integrada de los recursos hídricos.
Destinatarios:
El curso es de naturaleza interdisciplinaria y está dirigido a tomadores de decisión en gobiernos municipales del occidente del país, coordinadores profesionales y técnicos de Oficinas Municipales de Planificación, directores y/o coordinadores de instituciones relacionadas (gubernamentales y no gubernamentales), técnicos representantes de comunidades organizadas, juntas de aguas y asociaciones de riego, estudiantes y egresados universitarios sin distinción de carrera.
Organización:
El curso es co-organizado por la Catedra UNESCO del agua, la Universidad de San Carlos de Guatemala por intermedio la Facultad de Ingeniería, la Fundación Iximche-, Fundación Solar en consorcio con la Universidad del Valle de Colombia –UNIVALLE- y el Instituto del Agua de Holanda. –IHE- En esta primera realización contará con el apoyo docente de la Escuela Regional de Ingenieria Sanitaria y Ambiental – ERIS- USAC-, la Cátedra UNESCO para la sostentabilidad del Agua, de la Secretaría de Programación y Planificación de la Nación –SEGEPLAN-, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales y la Red de laboratorios ambientales entre otros. El diplomado será certificado por la Facultad de Ingeniería con base en una asistencia del 85% y entrega de los productos contemplados en el diplomado.
--
Victor Lionel Mux Caná

No hay comentarios:

Publicar un comentario